
La programación de Teleocho se sube al satélite Ispasat 1C, y desde allí puede ser bajada por las repetidoras en las que se ha colocado un decodificador, con lo que se evita el anterior sistema que sufría pérdida de imagen, cortes en las redes (un corte de energía en una localidad podía dejar sin señal al resto de la red) o ni siquiera podía verse producto de actos de vandalismo como el robo de cables.
“Para Teleocho es un acontecimiento muy importante, una realidad a la que se llega después de muchos años de intentos”, asegura Carlos Pereyra, gerente general del canal. “Con esta inversión nos transformamos en el único canal abierto de la provincia con señal satelital, con lo que garantizamos una calidad de recepción idéntica a la de Córdoba Capital”, agregó, remarcando el desafío que implicará esta novedad.
Pero esta encriptado .....realmente una pena
ResponderEliminar